Ir al contenido principal

Mujeres en la ciencia

 




Si te preguntan por el nombre de las personas más importantes en ciencia, ¿Cuántas de ellas son mujeres?

Las mujeres están y han estado siempre interesadas en la ciencia, pero bien por las dificultades de acceso a ciertos estudios superiores por parte de ellas, la invisibilización de sus trabajos y, en algunos casos, la "apropiación" de los mismos por parte de sus compañeros masculinos, son muchos menos los referentes femeninos existentes en este campo (que no es el único, pensemos igualmente en cuantas pintoras o escultoras conocemos a lo largo de la historia en relación con la cantidad de ejemplos masculinos famosos).

El libro "Mujeres de Ciencia" escrito e ilustrado por Rachel Ignotofsky nos relata de forma breve la historia de 50 intrépidas pioneras, desde Hipatia, astrónoma, matemática y filósofa que nació entre los años 350 y 370 (protagonista de la película Ágora, de Alejandro Amenábar) hasta varias científicas que aún se encuentran con nosotros. El libro, muy interesante, abarca muchas disciplinas científicas, mostrando los logros de muchas mujeres a lo largo de la historia y su lucha contra los estereotipos. 

Gran libro para que, cuando pensemos en científicas, Marie Curie no sea la única mujer brillante que conozcamos.



Comentarios

  1. Ay, me hiciste recordar cómo le robaron los méritos y la foto del ADN a Rosalind Franklin...

    ResponderEliminar
  2. Sí!
    Ella sale también en el libro.
    Afortunadamente son cada vez más profesores los que recuerdan a sus alumnos las contribuciones "ocultas" de mujeres en ciencia, salgan o no en los libros de texto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Margarita Salas

  Margarita Salas era una mujer discreta y humilde, que patentó el descubrimiento que más beneficios económicos ha aportado al CSIC en toda su historia, en torno a 6,6 millones de euros. Logró uno de los mayores logros en el campo de la ciencia: el descubrimiento y caracterización de la ADN polimerasa . Este hallazgo  permitió crear una tecnología que revolucionó las pruebas de ADN. Entre los años 2003 y 2009 supuso más de la mitad de los derechos de autor del organismo, “devolviendo millones de euros en inversión a la investigación financiada con fondos públicos”, según los datos de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (VATC) del CISC. Pero ese no ha sido su único logro. Margarita Salas ha sido una pionera en la biología molecular, ha mostrado el importante papel de la mujer en la ciencia, ha sido una de las grandes impulsoras de la investigación en España y ha sido maestra de otros científicos líderes de la ciencia, como María Blasco, directora d...

Campus INAP. Reto módulo 4.

  1.       Presentación de la política pública Me ha parecido interesante valorar la Instrucción relativa a la incorporación de cláusulas sociales en los contratos celebrados por el Ayuntamiento de Madrid, sus Organismos autónomos y entidades del sector público municipal . Tal y como indica en el primer apartado del documento, los poderes públicos son los principales consumidores en el contexto europeo. Por este motivo, la introducción de políticas y medidas de contratación pública socialmente responsables tienen una gran redundancia e influencia directa en la sociedad y la economía.   2.       Análisis El documento incorpora una serie de medidas a adoptar a lo largo de todo el procedimiento de contratación pública, desde la fase de preparación de la contratación hasta la finalización del mismo, pasando por su selección, adjudicación y ejecución. Así, por ejemplo, en su apartado QUINTO. Incorporación de las cláusulas ...